Programa de Verano: Impulsando a los Futuros Líderes de México

Uno a Uno, como promotor social de becas con Sociedad Educadora, ponen en marcha la primera edición del “Programa de Verano: Impulsando a los Futuros Líderes de México”, orientado a la formación de la próxima generación de servidores públicos en el país. Este programa se realizará del 4 al 19 de julio de 2025 en Washington D.C. y Ciudad de México, con actividades académicas en la Universidad de Georgetown y el Tecnológico de Monterrey, sede Mixcoac. Los participantes también asistirán a encuentros, conferencias, talleres y visitas institucionales. El programa está dirigido a jóvenes mexicanos cursando estudios universitarios con vocación de servicio público, compromiso social, liderazgo transformador y un historial académico sobresaliente.

Este programa ofrecerá a 32 jóvenes universitarios mexicanos la oportunidad de participar en actividades académicas, de liderazgo y visitas institucionales para comprender los desafíos que enfrenta México en áreas prioritarias, desarrollar habilidades de liderazgo y conocer el funcionamiento de las principales instituciones públicas del país.
+ Estructura del programa

Estructura del programa

Los participantes asistirán a clases, encuentros, conferencias, talleres y visitas institucionales para recibir formación en 3 áreas prioritarias:

Formación académica:

generar en los participantes conciencia sobre los principales retos y oportunidades que enfrenta México, la región y el mundo en la actualidad, en el campo de la economía, seguridad, medio ambiente, educación, política y administración pública, principalmente.

Formación en liderazgo:

desarrollar en los participantes las habilidades de comunicación efectiva, inteligencia emocional, toma de decisiones, trabajo en equipo, visión estratégica, liderazgo y ética de los participantes.

Formación en función pública:

proporcionar a los participantes un entendimiento del funcionamiento de las principales instituciones públicas que conforman el Estado mexicano.

Agenda:

04

de julio
2025

Ciudad de México

  • Evento de apertura del programa

05 al 13

de julio 2025

Washington

  • Clases en la Universidad de Georgetown
  • Talleres de liderazgo
  • Visitas institucionales a organismos multilaterales, dependencias del gobierno estadounidense y mexicano, y organizaciones académicas y de la sociedad civil
  • Encuentros con líderes de distintos sectores
  • Visitas culturales en D.C.
  • Actividades de integración

14 al 19

de julio 2025

Ciudad de México

  • Clases en el Tecnológico de Monterrey, sede Mixcoac
  • Talleres de liderazgo
  • Visitas institucionales a dependencias del Estado mexicano y encuentros con líderes en el sector público
  • Visitas culturales en CDMX
  • Actividades de integración
  • Evento de clausura

Perfil del candidato ideal:

Vocación de servicio público

Persona que demuestra un compromiso genuino por contribuir al bienestar social desde el sector público.

Compromiso social

Persona que participa activamente en generar un impacto positivo en su comunidad o en la sociedad, a través de iniciativas que promueven el bienestar común. 

Liderazgo transformador

Persona que lidera acciones para generar cambios positivos profundos en su entorno, y que inspira y motiva a otros a hacer lo mismo.

Historial académico sobresaliente

Persona con un expediente académico sobresaliente.

Requisitos para postular:

Haber nacido en México y residir en el país.

Ser estudiante activa/o de cualquier carrera en alguna universidad en México y que, en fecha 30 de junio de 2025, hayas cursado más del 50% de tus estudios de licenciatura, sin que hayas finalizado tu carrera.

Tener entre 21 y 24 años cumplidos al 30 de junio de 2025.

No es requisito el dominio del idioma inglés, sin embargo, deberás contar con un buen expediente académico.

Analizar un proyecto o iniciativa en la que hayas participado para enfrentar una problemática social y sugerir cómo podría resolverse mediante la formulación de una política pública o a través de un programa implementado por una institución pública en México.

Deberás subir un video de máximo un minuto en YouTube donde expliques el porqué deberíamos seleccionarte para participar en el programa.

En caso de ser seleccionado, deberás contar con Visa americana (B1/B2) y pasaporte vigentes para realizar el programa. No obstante, puedes postularse incluso si aún no cuentas con estos documentos.

Haber completado el formulario de aplicación y adjuntar toda la documentación solicitada.

Beneficios para los participantes:

Los gastos de matrícula, hospedaje, seguro médico, alimentación y traslados CDMX-Washington-CDMX estarán completamente cubiertos durante el programa. Sin embargo, los organizadores no asumirán los costos relacionados con la obtención de la visa o el pasaporte, ni los gastos de traslado hacia la Ciudad de México al inicio del programa y de regreso a su ciudad de origen al finalizar.

Al egresar del programa, los participantes formarán parte de la Red de Líderes Uno a Uno, recibiendo oportunidades de formación para continuar con su desarrollo personal y profesional.

Fechas clave

20

de enero
2025

Lanzamiento y apertura de convocatoria

09

de marzo
2025

Cierre de convocatoria (23:59 hrs tiempo Ciudad de México)

10

de abril
2025

Publicación de personas seleccionadas

04

de julio
2025

Evento de apertura del programa en la Ciudad de México

19

de julio
2025

Evento de clausura del programa en la Ciudad de México.

Preguntas frecuentes:

No, ninguno. La postulación está abierta y es completamente gratuita.

No, solo se considerarán los perfiles que se adhieran a la edad establecida para esta convocatoria. Los postulantes que no cumplan este requisito, serán descartados automáticamente.

¡Por supuesto! La convocatoria es para todas las carreras universitarias, esto quiere decir que no está dirigida a algún área o carrera en particular. 

Desafortunadamente, en estos casos no es posible postularse, ya que uno de los requisitos indispensables es haber cursado más del 50% de los estudios de licenciatura sin haber finalizado la carrera. Gracias por su comprensión.

No, el programa está dirigido a personas que actualmente están estudiando la universidad.

Declara esta información en el formulario para poder tenerlo en consideración.

Elige una institución con la que desees postular.

No, la convocatoria está dirigida a jóvenes residentes en México estudiando en una universidad dentro del territorio nacional.

Sí, puedes postularte aunque no cuentes con pasaporte o visa. Sin embargo, en caso de ser seleccionada/o, deberás obtener un pasaporte vigente y una visa americana tipo B1/B2 antes de realiza. Se les recomienda iniciar el proceso de solicitud de visa lo antes posible para asegurar su disponibilidad en caso de ser seleccionadas/os en el programa.

La visa denominada B1/B2.

La convocatoria establece que el seleccionada/o deberá cubrir estos gastos. Si tienes dificultades para cubrirlos, te sugerimos buscar alternativas de apoyo como becas o financiamiento, o considerar postularte en futuras ediciones del programa.

Puedes obtener información sobre el trámite de visa en la página oficial de la Embajada de los Estados Unidos en México, y sobre el trámite de pasaporte en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Ambos sitios ofrecen guías detalladas y requisitos para realizar los trámites.

No, el trámite de visa corre por cuenta del/la postulante. Uno a Uno y Sociedad Educadora cubrirán únicamente el traslado CDMX-Washington-CDMX, gastos de matrícula, hospedaje, seguro médico y alimentación durante el programa.

No, no podemos emitir algún documento que agilicen trámites de pasaporte o visa.

No, solo nos pondremos en contacto con las y los postulantes seleccionada/os. Gracias por su comprensión.

En caso de alguna duda no resuelta, escríbenos a: info@unoauno.org.mx


Completa el siguiente formulario
¡y postúlate a partir del 20 de enero!